Cuando Cristina Rodriguez nos propuso participar de nuevo en el programa de arte y escuela del Museo Reina Sofía, le planteamos que nos gustaría trabajar con la familias del CEIP San José Obrero. Hasta entonces siempre habíamos trabajado con su alumado y el ámbito familiar siempre había aparecido a travñes de ellos/as, pero llevábamos tiempo pensando en cómo la puerta del colegio se convertía en un espacio de encuentro difuso de todas las familias al recoger a sus hijos/as.

Eli Padíal del AMPA del colegio nos dijo que ese curso era el 40 aniversario del colegio y nos propuso que participáramos, así que vimos claro que ese era el contexto para desarrollar una intervención con el apoyo del Museo.

La puerta del cole como lugar de encuentro

Entrevistas

Durante los meses de abril y mayo, estuvimos grabando memorias musicales de las personas que esperaban en la puerta de colegio a para recoger a sus hijos/as. A partir del recuerdo de una canción importante en sus vidas, nos regalaron experiencias tan diversas como la comunidad educativa del colegio, algunas de encuentro y otras sobre estar lejos de tus seres queridos.

memorias musicales para el 40 aniversario del cole

Piezas remezcla

Puedes explorar en play.antropoloops las dos piezas que compusimos para la fiesta aniversario con framentos de las canciones elegidas por los familiares del alumnado.

40 aniversario del colegio

Fiesta

La semana de la fiesta estuvimos dos mañanas en la biblioteca del colegio recibiendo a todos los grupos de primaria para hacer una retrospectiva del trabajo que habíamos hecho en el colegio. Fue muy emocionante para nosotros y apara algunos de lxs niñxs ver a sus primos o hermanas mayores salir en los videos que les mostramos del proyecto Sanjomix.

Tras un intento frustrado por las lluvias torrenciales que cayeron en Sevilla en mayo, el 18 de Mayo el AMPA organizó la fiesta por la tarde a la que asistieron numerosas familias. Muchas personas trajeron comida para la merienda y echamos la tarde sampleando memorias musicales.

Créditos

diseño y desarrollo: Fran Torres y Rubén Alonso

documentación audiovisual: Victoria Brause

entidad: Museo reina Sofía

coordinación museo: Cristina Rodríguez

coordinación AMPA: Eli Padial

web museo: + info

año: 2023