Banda Barrio es un proyecto de creaci贸n musical destinado a alumnado de 1潞 y 2潞 de la ESO de institutos de ense帽anza secundaria cercanos al barrio del Cerezo. El taller se desarroll贸 en colaboraci贸n con la Asociaci贸n Sevilla Acoge, encargada de la formaci贸n del grupo, mediaci贸n y comunicaci贸n con las familias.

El proyecto pretend铆a ofrecer al alumnado una ense帽anza musical desde un acercamiento no formal, basada en la remezcla de m煤sicas tradicionales y el uso de instrumentos electr贸nicos. Durante 6 meses (Enero-Junio 2021), una vez a la semana en horario extraescolar, el alumnado experiment贸 la composici贸n musical con loops y las t茅cnicas de DJ para crear sus propias piezas y sesiones musicales. El proyecto les ha permitido empezar a articular a trav茅s de la m煤sica electr贸nica sus experiencias y miradas, al barrio donde viven, a sus historias personales y or铆genes culturales.

memorias musicales

Punto Latino

El S谩bado 27 de Marzo el alumnado participante en el proyecto, hizo una presentaci贸n en el restaurante Punto Latino, su primera sesi贸n como DJs. Para preparar esta sesi贸n,estuvimos los 3 primeros meses del a帽o trabajando sobre la remezcla y la m煤sica electr贸nica desde el folklore, adem谩s, estuvimos investigando sobre memorias musicales entrevistando a distintas personas de la asociaci贸n de Mujeres de Nicaragua.

Con las canciones que surgieron, fragmentos de sus entrevistas y nuevos temas de electr贸nica de sus pa铆ses, el alumnado prepar贸 sesiones para pinchar en la propia asociaci贸n, situada en el barrio del Cerezo, antes de Semana Santa . Recordamos con mucha alegr铆a esta jornada, una jornada de fiesta y celebraci贸n, que acab贸 con una estupenda comida Nicarag眉ense preparada por la propia asociaci贸n.

metodolog铆a de trabajo

Desarrollo de sesiones

El proyecto se ha desarrollado una vez a la semana los jueves de 16:30 a 18:00h. Inicialmente el desarrollo iba a ser de 20 sesiones, pero al avanzar el taller y ver las necesidades y falta de ordenadores en casa por parte del alumnado, consideramos oportuno hacer 5 sesiones extras de refuerzo, sobre todo en la fase final de desarrollo de los proyectos musicales. Estas sesiones iban destinadas al alumnado que no ten铆a ordenador en casa pero la asistencia ha sido general.

En total se han desarrollado 28 sesiones (23 por calendario + 5 refuerzo) m谩s el d铆a de presentaci贸n final de los proyectos musicales, desarrollado en el patio del colegio el s谩bado 26 de junio. Las sesiones se han organizado en dos fases, puedes ver el desarrollo completo aqu铆:

collages con daniel alonso

Portadas de proyectos musicales

Si hasta ahora hab铆amos trabajado el collage sonoro, en esta ocasi贸n nos sumergimos en la idea del collage gr谩fico, explorando posibles conexiones junto al artista Daniel Alonso. La idea era imaginar y crear junto al alumnado , c贸mo ser铆an las portadas si grabaran un disco con sus piezas musicales. La idea fue investigar c贸mo conectar conceptos musicales y gr谩ficos, comenzando un proceso de creaci贸n de estas portadas imaginadas. 驴C贸mo imaginamos que podr铆a ser la portada de nuestro disco? 驴Qu茅 im谩genes podr铆an representarme a m铆 o a mi m煤sica? Este proceso fue un di谩logo abierto entre el alumnado y el artista y fue evolucionando a la par que evolucionaron sus proyectos musicales.

explora las piezas creadas en
play
Sinergias UPO

investigaci贸n / evaluaci贸n

Siempre nos hemos preguntado por el impacto de nuestros talleres en el alumnado y nos ha interesado evaluar de manera informal sus impresiones. Para este proyecto intentamos profundizar m谩s en la evaluaci贸n de nuestro trabajo y colaboramos con Beatriz Mac铆as (investigadora de la Universidad Pablo de Olavide), y su alumna In茅s G贸mez.

In茅s nos acompa帽贸 en las sesiones y desarroll贸 su trabajo final de master investigando sobre el impacto en los procesos de construcci贸n identitarios del alumnado de las metodolog铆as que usamos: los talleres como un caso de aplicaci贸n del modelo intercultural en contextos educativos a trav茅s de la remezcla musical.

Cr茅ditos

dise帽o y desarrollo sesiones: Fran Torres, Rub茅n Alonso, Guacha Sabelo y DJ Hidrataccioni (RAWA club) y Eloisa Cant贸n.

mediaci贸n barrio: Luis Marcelo Cartes (Fundaci贸n Sevilla Acoge)

Desarrollo software: Daniel G贸mez

investigaci贸n y seguimiento: In茅s G贸mez y Beatriz Mac铆as (Universidad Pablo de Olavide)

documentaci贸n (fotograf铆a y video): Concha Laver谩n

collages: Daniel Alonso

asesor铆a did谩ctica musical: Cristina Gutierrez

promovido por: Art for change + ICAS

a帽o: 2021

logo
logo