memoria siglo XIX

Kleos Cristina Enea

Este pieza musical forma parte del proyecto Kleos

Kleos Cristina Enea te permite escuchar la memoria musical de las plantas que te rodean y tejerlas unas con otras a través de tu paseo por el parque. Cada planta tiene asociada un fragmento de música tradicional del área geográfica de donde procede originariamente, que se activa y aumenta de volumen conforme te acercas a ella. Orígenes a veces tan difusos y lejanos como los de las expresiones musicales tradicionales...

Para componer esta obra abierta, que puedes interpretar con tu movimiento, se han usado 45 fragmentos musicales sin cambiar sus tonos originales, haciendo solo algunos ajustes de tempo para conectarlas unas con otras. La pieza se ha compuesto a partir de grabaciones de cantos populares vascos recogidos en discos de 78rpm, tejidos con fragmentos de los primeros registros sonoros de folklore realizados en distintos lugares del mundo en cilindros de cera. Sobre esta base sonora, que muestra la materialidad de su soporte de registro, se articulan otras piezas de expresiones tradicionales grabadas a lo largo del siglo XX en los lugares de origen de las especies botánicas.

Kleos Cristina Enea dispone estas memorias y fragmentos a lo largo de un recorrido de ida y vuelta en el que las plantas actúan como emisoras, como un coro de voces que las personas pueden remezclar con su paseo. Puedes controlar en los ajustes de la app el número de plantas que quieres escuchar a la vez y también aumentar el radio de escucha para incluir plantas más alejadas. En un otoño extraño y marcado por la distancia, la obra se compone a partir del pasado para encontrarnos en el presente y proyectarnos en coexistencia hacia el futuro, pensándose a sí misma como semilla que pueda generar otras sinergias y desarrollos en Donostia / San Sebastián.

collage

paseo online en tiempos de covid...

Presentación

Kleos Cristina Enea se desarrolló para el VI Encuentro de Cultura y Ciudadanía previsto para desarrollarse en Tabakalera, Donistia, pero desarrollado virtualmente devido al COVID. Puedes ver aqúi la presentación del proyecto que hicimos. Para la siguiente edición, repetida en Donostia, sí pudimos realizar algunos paseos guiados por el parque con la app.

Fuentes musicales

La pieza sonora para Kleos Cristina Enea está compuesta con 45 fragmentos musicales de distintas regiones del mundo, cada uno de estos fragmentos suena al acercarnos con la app a especies vegetales cuyo origen biológico está vinculado a esa región cultural.

Puedes ver las fuentes musicales de la pieza en
Kleos
paseos musicales

App

Puedes instalar la app 'Kleos Cristina Enea' en tu móvil y pasear por el camino que une Tabakalera con la Fundación Cristina Enea para explorar la pieza musical y las historias y datos asociados a las especies vegetales, así como a la información del proyecto. En las opciones de la aplicación puedes controlar el radio de escucha y el número de plantas (loops) que quieres escuchar a la vez. Haciendo click en las especies que suenan en el mapa puede ver cuales son y acceder a sus datos botánicos y ver más info de la pieza musical asociada.

Créditos

+ info: web de Kleos Cristina Enea

composición y collages: Rubén Alonso

Dirección y comisariado: Nomad Garden

desarrollo software: Datrik Intelligence

año: 2020