Pintura y HdVM (memorias romanies en Vallecas)

Taller Museo reina Sofía

El proyecto fue una invitación del departamento educativo del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) para investigar sobre enfoques innovadores en la educación a través de prácticas artísticas. La invitación era para trabajar en el CEIP Núñez de Arenas, un centro educativo en Vallecas con alto porcentaje de alumnado gitano y en el que las prácticas artisticas y la educación abierta articulan todo el centro.

La actividad que diseñamos planteaba a los niños recoger historias de vida musicales (HdVM) de sus contextos familiares y construir un collage musical interactivo de grupo utilizando como fondo algunos de los cuadros de la pintora romaní Ceija Stojka expuestos en el Museo reina Sofía en esos meses. El objetivo era remezclar las pinturas con sus collages y canciones personales.

Las pinturas de los recuerdos infantiles de Ceija Stojka servían como base para que el alumnado construyera sus relatos a través del collage, “ocupando” el cuadro. El nomadismo de la infancia de Ceija Stojka nos serviría de marco para trabajar el proceso de hibridación de las musicas populares, usando el flamenco como ejemplo a lo largo de la historia. Y así hablar de cómo todos/as estamos hechos de fragmentos de distintas partes.

Solo pudimos desarrollar las 2 primeras sesiones de trabajo ya que el COVID-19 paralizó el proyecto :(

Nos encantaría poder seguir trabajando en el Ñunez de Arenas. El primer día que fuimos vino con nosotros David, profe del San José Obrero, y nos quedamos fascinados con los paralelismos en las historias de los dos centros educativos.

Créditos

diseño y desarrollo: Fran Torres y Rubén Alonso

entidad: Museo reina Sofía

coordinación museo: Cristina Rodríguez

año: 2020